La liga patriótica de enseñanza: una historia sobre ciudadanía, orden social y educación en el Uruguay (1888-1898)


Autora: Ariadna Islas

Puedes solicitar el libro aquí: 379.895 ISLL

Cubierta del libro

Este libro trata sobre la formación de la nación, la educación para la ciudadanía y la constitución de la nacionalidad en el Uruguay en los últimos años del siglo XIX.

Entonces como actualmente, no sólo el Estado diseñaba políticas relativas a esos problemas. La sociedad en su conjunto y sectores dirigentes en diversas áreas de la actividad pública marcaron interesantes diferencias de opinión en cuanto a las formas que debía adquirir la participación política de la ciudadanía.

La Liga Patriótica de Enseñanza reunió en su seno hombres públicos, empresarios e intelectuales de nota que diseñaron estrategias para orientar la educación que resultara más conveniente para los niños del país, en la ciudad y en el campo. Esta acción supuso preguntarse sobre las distintas formas de concebir la participación política de la ciudadanía, la dimensión de las responsabilidades sociales que debían asumir los grupos dirigentes y sobre los eventuales límites impuestos a la igualdad de los ciudadanos en el goce de sus derechos.

No se trata de u enfoque desde la Historia de la Educación en un plano teórico-metodológico, sino que se pregunta acerca de la naturaleza política de la educación institucionalizada y su función en términos de conservación, de utilidad, de equidad o de transformación social en un momento histórico concreto.

A través de su estudio, la autora abre un abanico de reflexiones controversiales sobre las visiones y previsiones de diversos grupos en una época pretérita. Como toda investigación histórica, nos impulsa a preguntarnos así como sobre las proyecciones que se han hecho y hacen de sí mismos, para otros y para el Uruguay como país.

Resumen tomado del libro

Deja un comentario